690 622 437 lapanamorada@gmail.com

LaPanaMorada 

Un lugar de encuentro y sororidad panadera



Panaderas y pan morado contra la violencia machista

LaPanaMorada se estrena con una iniciativa dirigida a mujeres panaderas, empoderadas y solidarias, dispuestas a elaborar y vender pan morado en el contexto del 25 de noviembre, para donarlo a asociaciones que luchen contra la violencia machista

Descubre más

Muchas mujeres panaderas, juntas y empoderadas, 

pueden cambiar el mundo. 

Pan morado

Aida Fuentes Iza

Iza Okindegia

Tercera generación de una pequeña panadería de un pueblo de Bizkaia. Enamorada de mi profesión. Feliz y agradecida por todo lo que me da, y con muchas ganas de seguir luchando, como panadera y como mujer. 

Nuria Escarpa Torre-marin

3 Letras PAN

3 Valores: Pasión por el oficio; Apuesta por una alimentación sana, saludable y sostenible; Materias primas naturales, ingredientes ecológicos y de calidad..

Maria Franco

La Tahona de Sahagún (Leon)

Cuarta generación de panaderos y bióloga de vocación. Dispuesta a defender la panadería y el medio rural e intentar buscar un nuevo futuro para ambos.

Monica Irazola Etxebarria 

Patxikobaso Baserria

Patxikobaso Okindegia obradore txiki eta artisaua da. Iurretan, Bizkaia, kokatua. Soy Mónica Irazola Etxebarria y soy la panadera del Caserío Patxikobaso de Iurreta.
La panadería Patxikobaso es un pequeño obrador artesano situado en Iurreta Bizkaia

Susana López

Panadería Capileira

Apasionada de mi profesión y mi tierra, La Alpujarra. Y agradecida sobre todo, a mi familia por este maravilloso legado y por seguir apoyándome. 

Judit Barniol Cortina 

La Fornera de Biosca 

Abri mi pequeño obrador el 15d'octubre de 2021 en un micro-pueblo.
8 años trabajando por un sueño,ser panadera. Elegí el nombre "La Fornera",para reivindicar que las mujeres no solo vendemos pan, sino también podemos trabajar dentro el obrador. He recuperado un horno moruno centenario.

Anna Montserrat

Mendialdeko Ogia

En 2011 vivía en el Eixample de Barcelona. Vivíamos la vida que nos habían dicho nos haría felices, pero decidimos venirnos a Maeztu y cambiar de vida. Ahora trabajamos en un pequeño obrador de la montaña alavesa.

Erika Yurre

Ama Orea

Ama Orea es un obrador ecológico y artesano situado en Karrantza que se une a la iniciativa y destinará la venta de las hogazas moradas a la Asociación de mujeres de su pueblo Abesti Lagunak.

Charo García Pascual

La tahona de Níjar 

Charo, panadera desde hace más de tres décadas; es una mujer comprometida y dispuesta a luchar por sus sueños. El dinero recaudado lo destinará a una Asociación que ayuda a mujeres víctimas de maltrato en Almería.

Sonia Rodríguez García

Panadería Slow Pan

Siempre digo que hacemos panes sencillos, trasladando al público las recetas con las que empecé a hacer el pan en casa. Con esos mismos ingredientes y el mismo cariño, harinas ecológicas y de cercanía, sin aditivos ni mejorantes, con masa madre y largas fermentaciones.

Beatriz Echeverría 

El horno de Babette 

Bea es amante del pan y su divulgación. Tras su proyecto La Cocina de Babette, donde impartía talleres de pan, abrió las puertas del Horno de Babette, panadería donde prima el buen hacer y respeto al oficio. Además, acaba de salir a luz su libro "Los Elementos del Pan".

Elisabete Ferreira
Pão de Gimonde

Sócia de Pão de Gimonde, panaderia ubicada en un pueblo cerca de Braganca - Gimonde - Norte de Portugal. Panadera de tercera generación y apasionada por la profesión y la importancia de la mujer en la panadería.

Asun Coyo
Panadería Farré de l'aigua

Asun es una mujer rural y muy creativa, algo que ha sabido plasmar en los productos que elabora en la panadería que heredó de sus padres. Se encuentra en pleno pirineo aragonés, en un micro pueblo de 22 habitantes, llamado Noales.

Ane Jurado, Aintziñe Sasieta y Nekane Uriel

Gamarra ostalaritza eskola

Este grupo de mujeres fantásticas, son profesoras y alumnas de la Escuela de Hostelería de Gamarra (Vitoria-Gasteiz). Nadie nos habla de lo importante que es la formación en el sector; y menos aún, de la importancia de la generosidad y la solidaridad dentro de nuestro oficios.

Aitziber Narbarte Otazua.

Bertoko Ogia

PASIÓN, AMOR , RESPETO y ILUSIÓN por la profesión y respetando la calidad es lo que define a nuestro pequeño obrador BERTOKO OGIA.
Que lo artesanal no se pierda en el tiempo.

Eliana Lapeira

Panadería Bekari

Ely, natural de Uruguay, pero afincada en tierras gallegas. Enamorada de sus gentes y sus panes. Nunca pierde su sonrisa, mucho menos cuando te vende uno de esos maravillosos "Panes do Porriño"..

PanMorat 

OgiMorea 

PanMorao


Juntas somos imparables